Presione Aqui Y Visite Ajustador Publico Orlando
Un ejemplo de una deducible alta de huracan de $6.000.
Se cae la estructura de aluminio que cubre la piscina y el limite es solo de $5,000. Entonces esta cuesta $10.000 y se paga solo el limite de $5.000.
Se dice que se paga el limite por pagar solo $5.000 y el restante de $5,000 lo tiene que pagar el asegurado de su bolsillo. Esto se denomina una penalidad al asegurado y es por eso que en vez de penalizar al asegurado dos veces con la deducible, esta se acredita por el valor que excede al limite de $5.000.
Cuando ya se ha penalizado $5.000 en el limite al asegurado entonces se acredita a la deducible. Asumamos que la deducible en este caso es de $6.000 y el crédito es de $5,000, la diferencia es $1.000. Entonces se aplica solo $1.000 de deducible.
En seguros se dice que el crédito de $5.000 se absorbió en la deducible. Si el credito es igual o mayor a la deducible, esta desaparece y no se aplica.
En los huracanes tengo una compañia aplicando este principio de seguros y otra no lo hace. Hay muchas inconsistencias en esto de una aseguradora a la otra. Especialmente en los huracanes que las deducibles son tal altas, este principio si es aplicable y ayudaría mucho al asegurado.
Jesus Alberto Ceballos, MBA